Promueve el uso consciente de las herramientas digitales que facilitan el intercambio de conocimiento, la transformación social, la producción artística y la creación de contenidos para Internet.
En esta área se busca romper la delgada línea que separa a un consumidor de un productor de tecnología, esto se logra desmitificando la propia tecnología y haciéndola accesible.
Aquí se diseñan y manufacturan prototipos de software
y hardware que se presentan al público en general, despejando toda duda existente de su funcionamiento, todo lo que se genera se comparte, incluyendo código, esquemas y planos, además se realizan asesorías y talleres. El principal
objetivo es que sea utilizado y modificado por los visitantes del CCD para solucionar algún problema dentro de su entorno.
Se dedica propiamente al desarrollo de las plataformas web y móvil del CCD. Busca soluciones funcionales, visuales, interactivas y creativas para extender los alcances del programa del CCD más allá de su espacio físico.
Se enfoca tanto a la difusión de la literatura electrónica como a la producción de piezas de escritura digital en las que se hace uso de la tecnología no solo como soporte, sino como herramienta fundamental de composición literaria. Poesía generativa y cinética, narrativa transmedial, literatura para que los usuarios-lectores interactúen y vivan nuevas experiencias de lectura.
Juegos genera espacios activos donde ocurren game jams, hackatones, charlas y eventos ligados al ludismo, el arte y la cultura colectiva. Es un proyecto incluyente, vincula de manera autogestiva a niños, jóvenes, profesionales y comunidades diversas para mejorar sus habilidades digitales, fortalecer la equidad, generar vínculos, promover la conciencia ciudadana y apoyar la innovación y el emprendimiento. Entendemos al jugador como un ente en constante hacer y compartir.
Promover el uso consciente de las herramientas digitales que facilitan el intercambio de conocimiento, la transformación social, la producción artística y la creación de contenidos para Internet.
El laboratorio de inmersión y realidades mixtas es un espacio dedicado a la exploración de estímulos multisensoriales para construir nuevas posibilidades de percepción y acción, así como en la reflexión desde un sentido crítico sobre el estado actual y el futuro de los medios inmersivos. A través de actividades multidisciplinarias, talleres, encuentros y muestras, el público participará directamente en la experimentación, creación y estudio sobre los temas involucrados en la inmersión: sus tecnologías, cuerpos de conocimiento, potencial artístico y el impacto político y social de dichas herramientas.
VER MÁS +El Centro de Cultura Digital se dedica a la producción, formación, comunicación y reflexión sobre nuevas manifestaciones culturales, sociales y económicas, que surgen a partir del uso cotidiano de la tecnología digital. Nuestra visión se enfoca en los posibles futuros de la producción cultural a partir del presente fenómeno de penetración de tecnologías digitales en nuestro país.
Generar a través del espacio físico y de plataformas virtuales, principalmente dedicadas a jóvenes, programas enfocados en la apropiación y uso creativo y crítico de las tecnologías digitales como herramientas de producción y transformación cultural.
A través de nuestro programa buscamos provocar la adopción consciente de herramientas digitales que fomenten el intercambio de conocimiento, la lectura crítica, la autogestión, la producción de contenidos de calidad y la creación de redes.
El programa tiene tres ejes de trabajo:
Para cumplir con los objetivos del CCD, se siguen los siguientes criterios:
Nuestras áreas sustantivas buscan: